sábado, 22 de mayo de 2010

Bilocacion

Se dice que hubo santos que tuvieron este don llamado bislocacion, es decir, la habilidad para estar en dos lugares al mismo tiempo (se cuenta que san francisco de asis tenia esta habilidad aunque personalmente no he encontrado aun informacion que confirme o refute tal idea), el tema de este articulo es precisamente explicar en que consiste este fenomeno muchas veces considerado como paranormal
veamos que nos dicen las fuentes.

Bilocación, es un término utilizado para describir el fenómeno en el cual una persona u objeto está ubicado en dos lugares simultáneamente. Supuesto teórico que se emplea en el cálculo complejo de ecuaciones con varias incógnitas de indeterminaciones; por ejemplo, en física cuántica. En el caso ficticio de las personas, supuestamente la persona que lo experimenta es capaz de interactuar con su entorno normalmente, incluida la posibilidad de experimentar sensaciones y de manipular objetos físicos exactamente como si hubiera llegado a través de medios naturales.


En el cristianismo
Pintura anónima de San Martín de Porres.En términos generales, la Iglesia Católica recomienda la desconfianza cuando se informa de estos casos. Aunque ha reconocido la existencia del fenómeno desde el siglo XIX en santos y místicos, los más notables son: San Francisco de Asís, San Antonio de Padua, Santa Ludwina, San Francisco Javier, San Martín de Porres, San José de Cupertino, San Alfonso de Ligorio, San Juan Bosco, San Pío de Pietrelcina sor María de Jesús de Ágreda y sor Ursula Micaela Morata.

En cuanto a la posibilidad de un órgano material de estar presente en más de un lugar a la vez, Santo Tomás de Aquino, Silvio Maurus, y muchos otros teólogos de diferentes épocas niegan tal posibilidad. Los casos de bilocación narrados en la vida de los santos se pueden explicar, por metáforas o materializaciones aéreas.

En otras tradiciones [editar]Fuera de la Iglesia Católica, este fenómeno es conocido en el Budismo esotérico como Dzogchen. Idries Shah y Robert Graves mencionan casos en los cuales altos cleros tibetanos "aparecieron, al igual que muchos de los antiguos santos, en diferentes lugares al mismo tiempo".

El Dzogchen es practicado regularmente por los monjes de la escuela del budismo tibetano llamada Vajrayana, o "Vehículo de diamante". Según la tradición Vajrayana, Dzogchen es la transferencia de la conciencia de lo mundano a un mundo de post-existencia de manera lucida. Esta meditación se realiza con la intención de alcanzar un estado superior de conciencia y romper el ciclo de las transmigraciones.

Punto de vista escéptico [editar]El punto de vista escéptico no niega la experiencia en sí, solo le da una explicación distinta a la causa de la experiencia.

Las experiencias fuera del cuerpo se pueden explicar, según los escépticos, como alucinaciones hipnagógicas (visiones fugaces en la transición vigilia-sueño) o hipnopómpicas (transición sueño-vigilia) que perciben con mucha frecuencia individuos con Narcolepsia.

Si bien los escépticos tienden a explicar la experiencias extra-corporales como las alucinaciones de la transición entre un estado de vigilia a otro de sueño y viceversa, estas experiencias no son exclusivas de esos momentos de transición pudiendo darse en otros momentos del periodo de sueño. También han sido reproducidas en laboratorio mediante estimulación del cerebro de un sujeto consciente, con descargas eléctricas según un estudio que salió a la luz en el año 2002 [1] y que demostraba una disociación entre el yo del sujeto y su cuerpo a causa de estas descargas. El resultado de este estudio no acaba con la polémica ya que aunque para los escépticos demuestra que la experiencia tiene un origen exclusivamente cerebral, para los no escépticos sólo muestra una forma alternativa de provocar la experiencia y que la pueden provocar aparatos externos aplicados de la forma adecuada.

Telepatia.

Que es la telepatia? En que consiste? Es un poder mental o una patrana? Existe o no existe? Respondamos a las preguntas con la informacion consultada.

La Telepatía (del griego τηλε tele, ‘distante’ y πάθεια patheia, ‘sentimiento’) consiste en la transferencia de pensamientos o sentimientos entre individuos a través de la mente, sin el uso de los cinco sentidos. Es considerada como una forma de percepción extrasensorial o cognición anómala. La telepatía se relaciona a menudo con diversos fenómenos paranormales como la precognición y la clarividencia.

Aunque se han llevado a cabo muchos experimentos sobre la telepatía, la existencia de la telepatía no es aceptada por la mayoría de la comunidad científica, entre otras cosas, argumentando que las magnitudes de energía que el cerebro humano es capaz de producir resultan insuficientes para permitir la transmisión de información.[cita requerida] Resulta frecuente su aparición en obras de ficción y ciencia ficción.

Contenido [ocultar]
1 La telepatía en la historia
2 Falsas telepatías
3 Controversia
3.1 Estudio de la telepatía
3.2 Telepatía y ciencia
4 Referencias
5 Véase también
6 Enlaces externos

La telepatía en la historia [editar]Se han encontrado muy pocas referencias a la telepatía en las muchas culturas antiguas de las que se tiene registros escritos (a diferencia de, por ejemplo, la precognición, que sí aparece en muchos mitos).

Se considera que la primera investigación sobre la telepatía fue la realizada por la Society for Psychical Research, cuyos resultados fueron publicados en 1886 en la obra Phantasms of the Living (‘Fantasmas de los vivos’). Años antes, en 1882, Frederick William Henry Myers, uno de los fundadores de la Sociedad de Investigaciones Psíquicas (SPR), introdujo, en un artículo publicado en Proceedings of the Society for Psychical Research, el término «telepatía», (inspirado por la incipiente eclosión tecnológica de la época en que las técnicas electromagnéticas de telecomunicación reciben nombres como teléfono y telégrafo), para diferenciarlo de la falsa «lectura del pensamiento».[1] Aunque gran parte de las investigaciones iniciales consistieron en la recopilación de relatos anecdóticos, también se llevaron a cabo experimentos con aquellos que afirmaban poseer habilidades telepáticas. Sin embargo, sus protocolos experimentales no eran muy estrictos.

En 1917 el psicólogo John E. Coover de la Universidad de Stanford dirigió una serie de pruebas sobre telepatía consistentes en transmitir y adivinar naipes. Los aciertos fueron levemente superiores a los esperados por azar, concluyéndose que el resultado había sido aleatorio.

Quizá los ejemplos más conocidos de experimentos sobre telepatía fueran los de Joseph Banks Rhine y sus asociados en la Universidad de Duke, que comenzaron en 1927 usando los distintivos «Naipes ESP» de Karl Zener (véase Cartas Zener). Estos experimentos incorporaron protocolos más rigurosos y sistemáticos que los anteriores, seleccionándose lo que se asumió que eran participantes «normales» y no aquellos que afirmaban tener habilidades excepcionales, y aplicando los nuevos avances en el campo de la estadística para evaluar los resultados. Éstos y los de otros experimentos fueron publicados por Rhine en su conocido libro Extra Sensory Perception (‘Percepción extrasensorial’), que popularizó este término.

Otro libro influyente sobre la telepatía en su día fue Mental Radio, publicada en 1930 por el ganador del premio Pulitzer Upton Sinclair (con prólogo de Albert Einstein). En él Sinclair describe la aparente capacidad de su esposa de reproducir a veces los dibujos realizados por él y por otros, incluso cuando estaban separados por distancias de varias millas, en experimentos al parecer informales que recuerdan algunos de los usados por investigadores de la visión remota en épocas posteriores. En su libro, los Sinclair señalaban que los resultados podían también explicarse como una clarividencia más general, e hicieron algunos experimentos cuyos resultados sugerían que en realidad no hacía falta ningún emisor y algunos dibujos podían ser reproducidos precognitivamente.

En los años 1960, muchos parasicólogos no estaban satisfechos con los experimentos de elección forzada de J. B. Rhine, debido en parte al aburrimiento de los participantes en las pruebas tras muchas repeticiones de adivinación monótona de naipes y al rechazo de la sugerencia de los magos de añadir naipes totalmente en blanco, y en parte por el «efecto de declive» por el que la precisión de la adivinación de cartas disminuía tras cierto tiempo para cada participante.

Algunos parapsicólogos recurrieron al formato de experimentos basados en «respuesta libre», donde el objetivo no estaba limitado a un pequeño conjunto finito predeterminado de respuestas (p. e. las cartas Zener), sino que podía consistir en su lugar en cualquier clase de cuadro, dibujo, fotografía, fragmento de película, composición musical, etcétera.

Como resultado de encuestas sobre experiencias psi espontáneas que concluían que más de la mitad de éstas sucedían el estado de sueño, los investigadores Montaque Ullman y Stanley Krippner de Maimonides Medical Center de Brooklyn (Nueva York) emprendieron una serie de experimentos para comprobar la telepatía durante el sueño. Un participante «receptor» en un cuarto insonorizado y electrónicamente blindado sería monitorizado mientras dormía en busca de patrones encefalográficos y movimientos oculares rápidos que caracterizan el estado de sueño. Un «emisor» en otra habitación intentaría entonces enviar una imagen, aleatoriamente seleccionada de un conjunto, al receptor concentrándose en dicha imagen durante los estados de sueño detectados. Cerca del final de dichos estados, el receptor sería despertado y se le pediría que describiese su sueño durante tal periodo. Los datos recogidos sugerían que algunas veces la imagen era incorporada de alguna forma en el contenido de los sueños del receptor.

Aunque los resultados de los experimentos de telepatía durante el sueño eran interesantes, llevarlos a cabo exigía muchos recursos (tiempo, esfuerzo, personal). Otros investigadores buscaron alternativas más económicas, como los llamados experimentos ganzfeld.

Hasta la fecha no ha habido ningún protocolo experimental satisfactorio diseñado para distinguir la telepatía de otras formas de percepción extrasensorial tales como la clarividencia.

Ha habido raras afirmaciones de alucinaciones visuales compartidas en folie à deux, un desorden psicótico compartido. Tal fenómeno no puede producirse ni reproducirse a voluntad.

Está considerado por la gran mayoría de la comunidad científica como una pseudociencia. Sus críticos objetan los experimentos con resultado positivo, diciendo que no han tenido el rigor científico adecuado. Por otro lado los miembros de los laboratorios de las universidades y asociaciones en donde sí se estudia sostienen que estos estudios tienen el rigor necesario, y que existen indicios favorables para continuar con las pruebas.

Falsas telepatías [editar]A veces el deseo de comunicarse de forma telepática es tan poderoso que la persona cree que lo posee sin ser realmente así, es el caso de los esquizofrénicos que pueden tener falsas sensaciones en las que la víctima cree que está en comunicación telepática con otras personas; en esas sensaciones se incluye tanto el pensamiento que emite como el que también recibe.

Controversia [editar] Estudio de la telepatía [editar]El estudio de la telepatía es Un experimento típico procede como sigue:

1.Se seleccionan dos personas jóvenes, entre 20 y 40 años; una de ellas se acomoda en una sala insonorizada y se tapa los ojos. Esta persona será el receptor y no debe recibir ningún estímulo de sus otros sentidos, debe estar totalmente relajada, y no pensar en nada en concreto, pero dejar que sus pensamientos fluyan libremente.
2.El otro individuo es el emisor, al que se colocará en otra sala cercana a la del receptor. Al emisor hay que hacerle lo contrario que al receptor - hay que estimular sus sentidos: normalmente se hace con imágenes acompañadas de sonidos que sean especialmente sugerentes para la mente humana. El emisor debe concentrarse todo lo que pueda en los estímulos que está recibiendo.
3.Por último el receptor tiene que contar los pensamientos que han pasado por su mente durante la experiencia. Si estos pensamientos tienen alguna relación con lo que ha estado percibiendo el emisor, se puede considerar que quizá haya habido una comunicación telepática. Ninguno de estos experimentos ha llegado a conclusiones determinantes.
Esta falta de resultados concluyentes se atribuye a muchas razones. La primera sería que el ser humano sencillamente no tiene capacidad telepática. Otros estudiosos piensan que se debe a que para transmitir información tanto emisor como receptor tienen que estar preparados o haber recibido algún tipo de entrenamiento mental. El hecho concreto es que la telepatía no ha podido reproducirse en laboratorios con experimentos controlados y los únicos indicios de su existencia son meramente testimoniales.

Telepatía y ciencia [editar]Los defensores de la telepatía suelen señalar a conceptos científicamente controvertidos, por ejemplo la psicología y la mecánica cuántica, como áreas de investigación que se consideran profundamente basadas en el método científico pero que tienen igualmente vínculos problemáticos e inexplicables con la descripción exclusivamente física de la realidad.

En un experimento realizado por investigadores de la Universidad de Manchester se pretende medir, mediante el uso de la realidad virtual, las capacidades telepáticas humanas.

El experimento, en el que participan 100 voluntarios, separa a los participantes por parejas. Los miembros de la pareja entran en salas separadas equipados con un visor y un guante que les permite moverse e interactuar con los objetos del mundo virtual.

A continuación se les muestra una serie de objetos generados al azar (un teléfono, una trompeta, un paraguas...).

Al primer participante sólo se le enseña uno de los objetos y se le pide que se concentre e interactúe con él. En la segunda habitación, el otro participante ve el mismo objeto y otros tres más. Entonces debe señalar el objeto que cree que su compañero está intentando transmitirle telepáticamente.

Los investigadores están especialmente interesados en observar en qué medida afectan los lazos familiares y otro tipo de relaciones a las capacidades telepáticas.

Los responsables del experimento no creen que esta prueba sirva para demostrar la existencia o inexistencia de la telepatía, tan sólo pretenden "crear un método experimental que facilite la investigación científica en esta área".

Fuente: Wikipedia.

Cómo desarrollar la telepatía
Desarrollar la telepatía puede ser para algunas personas algo muy simple mientras que para otras se torna en una actividad bastante compleja; cuando hablamos de cómo desarrollar la telepatía debemos ante todo darnos cuenta de que no tenemos la limitación del espacio temporal, ya que el cerebro no percibe ningún impedimento para que nuestra mente se ponga en contacto con la de otra persona. Uno de los ejercicios de telepatia más comunes es el que se lleva a cabo con los naipes Zener, los mismos cuentan con 25 cartas; dicho ejercicio de telepatía comienza con la extracción de estas cartas, quien realizó la acción posee 5 posibilidades de acertar al tirar las cartas, una por cada cinco, claro está. Aprender el fenómeno de la telepatía puede conseguirse siempre y cuando estemos dispuestos a hacerlo y seamos constantes en la práctica de los ejercicios; aprender telepatia nos permite captar los pensamientos de diferentes personas que se encuentran lejos de nosotros y utilizarlos en forma beneficiosa sin causar daño alguno.

Universos paralelos.

Universos paralelos en física [editar] Teoría de los universos múltiples de Everett [editar]Una de las versiones científicas más curiosas que recurren a los universos paralelos es la interpretación de los universos múltiples[1] de Hugh Everett (IMM). Dicha teoría aparece dentro de la mecánica cuántica como una posible solución al problema de la medida en mecánica cuántica. Everett describió su interpretación más bien como una metateoría. Desde un punto de vista lógico la construcción de Everett evade muchos de los problemas asociados a otras interpretaciones más convencionales de la mecánica cuántica, sin embargo, en el estado actual de conocimiento no hay una base empírica sólida a favor de esta interpretación. El problema de la medida, es uno de los principales "frentes filosóficos" que abre la mecánica cuántica. Si bien la mecánica cuántica ha sido la teoría física más precisa hasta el momento, permitiendo hacer cálculos teóricos relacionados con procesos naturales que dan 20 decimales correctos y ha proporcionado una gran cantidad de aplicaciones prácticas (centrales nucleares, relojes de altísima precisión, ordenadores), existen ciertos puntos difíciles en la interpretación de algunos de sus resultados y fundamentos (el premio Nobel Richard Feynman llegó a bromear diciendo "creo que nadie entiende verdaderamente la mecánica cuántica").

El problema de la medida se puede describir informalmente del siguiente modo:

1.De acuerdo con la mecánica cuántica un sistema físico, ya sea un conjunto de electrones orbitando en un átomo, queda descrito por una función de onda. Dicha función de onda es un objeto matemático que supuestamente describe la máxima información posible que contiene un estado puro.
2.Si nadie externo al sistema ni dentro de él observara o tratara de ver como está el sistema, la mecánica cuántica nos diría que el estado del sistema evoluciona determinísticamente. Es decir, se podría predecir perfectamente hacia dónde irá el sistema.
3.La función de onda nos informa cuáles son los resultados posibles de una medida y sus probabilidades relativas, pero no nos dice qué resultado concreto se obtendrá cuando un observador trate efectivamente de medir el sistema o averiguar algo sobre él. De hecho, la medida sobre un sistema es un valor aleatorio entre los posibles resultados.
Eso plantea un problema serio: si las personas y los científicos u observadores son también objetos físicos como cualquier otro, debería haber alguna forma determinista de predecir cómo tras juntar el sistema en estudio con el aparato de medida, finalmente llegamos a un resultado determinista. Pero el postulado de que una medición destruye la "coherencia" de un estado inobservado e inevitablemente tras la medida se queda en un estado mezcla aleatorio, parece que sólo nos deja tres salidas:[2]

(A) O bien renunciamos a entender el proceso de decoherencia, por lo cual un sistema pasa de tener un estado puro que evoluciona deterministamente a tener un estado mezcla o "incoherente".
(B) O bien admitimos que existen unos objetos no-físicos llamados "conciencia" que no están sujetos a las leyes de la mecánica cuántica y que nos resuelven el problema.
(C) O tratamos de proponer una teoría que explique el proceso de medición, y no sean así las mediciones quienes determinen la teoría.
Diferentes físicos han tomado diferentes soluciones a este "trilema":

1.Niels Bohr, que propuso un modelo inicial de átomo que acabó dando lugar a la mecánica cuántica y fue considerado durante mucho tiempo uno de los defensores de la interpretación ortodoxa de Copenhague, se inclinaría por (A).
2.John Von Neumann, el matemático que creó el formalismo matemático de la mecánica cuántica y que aportó grandes ideas a la teoría cuántica, se inclinaba por (B).
3.La interpretación de Hugh Everett es uno de los planteamientos que apuesta de tipo (C).
La propuesta de Everett es que cada medida "desdobla" nuestro universo en una serie de posibilidades (o tal vez existían ya los universos paralelos mutuamente inobservables y en cada uno de ellos se da una realización diferente de los posibles resultados de la medida). La idea y el formalismo de Everett es perfectamente lógico y coherente, aunque algunos puntos sobre cómo interpretar ciertos aspectos, en particular cómo se logra la inobservabilidad o coordinación entre sí de esos universos para que en cada uno suceda algo ligeramente diferente. Pero por lo demás es una explicación lógicamente coherente y posible, que inicialmente no despertó mucho entusiasmo sencillamente porque no está claro que sea una posibilidad falsable.

El Principio de simultaneidad dimensional, establece que dos o más objetos físicos, realidades, percepciones y objetos no-físicos, pueden coexistir en el mismo espacio-tiempo. Este principio sustenta la teoría IMM y la teoría de Multiverso nivel III.

Sin embargo, en una encuesta sobre la IMM, llevada a cabo por el investigador de ciencias políticas L. David Raub, que entrevistó a setenta y dos destacados especialistas en cosmología y teóricos cuánticos, dio los siguientes resultados:

Resultados de la encuesta sobre la IMM[3]
Respuesta Sí, creo que la IMM
es correcta No acepto la IMM Quizás la IMM sea correcta,
pero aún no estoy convencido No tengo una opinión ni a favor
ni en contra
Resultados 58% 18% 13% 11%

Entre los especialistas que se inclinaron por (1) estaban, Stephen Hawking, Richard Feynman o Murray Gell-Mann, entre los que se decantaron por (2) estaba Roger Penrose. Aunque Hawking y Gell-Mann han explicado su posición. Hawking afirma en una carta a Raub que «El nombre 'Mundos Múltiples' es inadecuado, pero la teoría, en esencia, es correcta» (tanto Hawking como Gell-Mann llaman a la IMM, 'Interpretación de Historias Múltiples'). Posteriormente Hawking ha llegado a decir que «La IMM es trivialmente verdadera» en cierto sentido. Por otro lado Gell-Man en una reseña de un artículo del físico norteamericano Bruce DeWitt, uno de los principales defensores de la IMM, Murray Gell-Mann se mostró básicamente de acuerdo con Hawking: «... aparte del empleo desacertado del lenguaje, los desarrollos físicos de Everett son correctos, aunque algo incompletos». Otros físicos destacados como Steven Weinberg o John A. Wheeler se inclinan por la corrección de esta interpretación. Sin embargo, el apoyo de importantes físicos a la IMM refleja sólo la dirección que está tomando la investigación y las perspectivas actuales, pero en sí mismo no constituye ningún argumento científico adicional en favor de la teoría.

Agujeros blancos y Universo de Reissner-Nordström [editar]
Visión de un artista de un agujero negro con disco de acreción.Se ha apuntado que algunas soluciones exactas de las ecuación del campo de Einstein pueden extenderse por continuación analítica más allá de las singularidades dando lugar universos espejos del nuestro. Así la solución de Schwarzschild para un universo con simetría esférica en el que la estrella central ha colapsado comprimiéndose por debajo de su radio de Schwarzschild podría ser continuada analíticamente a una solución de agujero blanco (un agujero blanco de Schwarzchild se comporta como la reversión temporal de un agujero negro de Schwarzschild).[4] La solución completa describe dos universos asintóticamente planos unidos por una zona de agujero negro (interior del horizonte de sucesos). Dos viajeros de dos universos espejos, podrían encontrarse, pero sólo en el interior del horizonte de sucesos, por lo que nunca podrían salir de allí.

Una posibilidad igualmente interesante es la solución de agujero negro de Kerr que puede ser continuada analíticamente a través de una singularidad espacial evitable por un viajero. A diferencia de la solución completa de Schwarzchild, la solución de este problema da como posibilidad la comunicación de los dos universos sin tener que pasar por los correspondientes horizontes de sucesos través de una zona llamada ergosfera.

Fisica Cuantica

14 - El cerebro cuantico y la entrada a los universos paralelos

Monografía creado por Esquina Mágica . Extraido de: http://www.esquinamagica.com/articulos.php?idar=225&id1=22
20 Noviembre 2006< anterior | 1 .. 10 11 12 13 14 ""y ya en el borde de lo que el sentido común se resigna a aceptar, el neurocientífico G. G. Globus plantea que todos los mundos posibles -en el sentido de los universos paralelos de Everett, Wheeler y otros- están dentro del cerebro, en ese enigmático estado de latencia que es conocido como la superposición cuántica.
Según su teoría, el mecanismo de la percepción selecciona un mundo de entre los que conforman el "holomundo" del inconsciente universal y lo trae a la conciencia, lo realiza. Esa realización -esa materialización, diría yo-, es el famoso colapso de la función de ondas que se nos presenta como un proceso de selección de estos mundos a priori -o implícitos, como decía David Bohm-.Uno de los problemas que inquietan a muchos es cómo este modelo puede asegurar que dicha selección sea común a todos los seres vivientes, es decir, cómo es que todos, al menos aparentemente, participamos del mismo mundo. Según el neurofisiólogo mexicano Jacobo Grinberg Zylberbaum, íntimo amigo y colega de Pribram, esto sería así ya que sus experimentos muestran que todos los cerebros están suprafísicamente conectados entre sí y formarían un gigantesco cerebro iluminado por una Mente Colectiva...
Otra de las predicciones sorprendentes es que la alquimia cerebral de los universos paralelos tiene lugar sólo en un estado de perfecto aislamiento debido á la dualidad cuántica entre observador y observado, producto de que, como especulan los científicos de la mente y del cerebro, este último es lo que se considera un Ordenador Cuántico. Esta condición de aislamiento, de soledad, sugiere precisamente una subjetividad inaccesible a la observación externa, característica propia de la conciencia, y daría cuenta de los fallos de los experimentos de laboratorios que tratan de repetir, corroborar, comprobar la presencia de facultades psíquicas en los sujetos. También explicaría brillantemente aquello de que "en silencio ha tenido que ser", tan propio de los maestros sufíes que rehúyen la palabra, las explicaciones, a la hora de enseñar, de transmitir un conocimiento... O sería la reivindicación de Carlos Castaneda con su conocimiento silencioso...
Estas son, en definitiva, algunas de las avanzadas teorías que se postulan en el Centro de Investigaciones del Cerebro y de las Ciencias de la Información de Karl Pribram. El tiempo nos dirá si son correctas.

La física cuántica, también conocida como mecánica ondulatoria, es la rama de la física que estudia el comportamiento de la materia cuando las dimensiones de ésta son tan pequeñas, en torno a 1.000 átomos, que empiezan a notarse efectos como la imposibilidad de conocer con exactitud la posición de una partícula, o su energía, o conocer simultáneamente su posición y velocidad, sin afectar a la propia partícula (descrito según el principio de incertidumbre de Heisenberg).

Surgió a lo largo de la primera mitad del siglo XX en respuesta a los problemas que no podían ser resueltos por medio de la física clásica.

Los dos pilares de esta teoría son:

• Las partículas intercambian energía en múltiplos enteros de una cantidad mínima posible, denominado quantum (cuanto) de energía.
• La posición de las partículas viene definida por una función que describe la probabilidad de que dicha partícula se halle en tal posición en ese instante

Ratificación Experimental

El hecho de que la energía se intercambie de forma discreta se puso de relieve por hechos experimentales, inexplicables con las herramientas de la mecánica clásica, como los siguientes:

Según la Física Clásica, la energía radiada por un cuerpo negro, objeto que absorbe toda la energía que incide sobre él, era infinita, lo que era un desastre. Esto lo resolvió Max Plank mediante la cuantización de la energía, es decir, el cuerpo negro tomaba valores discretos de energía cuyos paquetes mínimos denominó “quantum”. Este cálculo era, además, consistente con la ley de Wien (que es un resultado de la termodinámica, y por ello independiente de los detalles del modelo empleado). Según esta última ley, todo cuerpo negro irradia con una longitud de onda (energía) que depende de su temperatura.

La dualidad onda corpúsculo, también llamada onda partícula, resolvió una aparente paradoja, demostrando que la luz y la materia pueden, a la vez, poseer propiedades de partícula y propiedades ondulatorias. Actualmente se considera que la dualidad onda - partícula es un "concepto de la mecánica cuántica según el cual no hay diferencias fundamentales entre partículas y ondas: las partículas pueden comportarse como ondas y viceversa".

El tamaño medio de un átomo es de una diez millonésima de milímetro, es decir, un millón de átomos situados en fila constituirían el grosor de un cabello humano …

Aplicaciones de la Teoría Cuántica

El marco de aplicación de la Teoría Cuántica se limita, casi exclusivamente, a los niveles atómico, subatómico y nuclear, donde resulta totalmente imprescindible. Pero también lo es en otros ámbitos, como la electrónica (en el diseño de transistores, microprocesadores y todo tipo de componentes electrónicos), en la física de nuevos materiales, (semiconductores y superconductores), en la física de altas energías, en el diseño de instrumentación médica (láseres, tomógrafos, etc.), en la criptografía y la computación cuánticas, y en la Cosmología teórica del Universo temprano.

Un nuevo concepto de información, basado en la naturaleza cuántica de las partículas elementales, abre posibilidades inéditas al procesamiento de datos. La nueva unidad de información es el qubit (quantum bit), que representa la superposición de 1 y 0, una cualidad imposible en el universo clásico que impulsa una criptografía indescifrable, detectando, a su vez, sin esfuerzo, la presencia de terceros que intentaran adentrarse en el sistema de transmisión. La otra gran aplicación de este nuevo tipo de información se concreta en la posibilidad de construir un ordenador cuántico, que necesita de una tecnología más avanzada que la criptografía, en la que ya se trabaja, por lo que su desarrollo se prevé para un futuro más lejano.


La teleportación de hombres, aunque en un futuro lejano, es una de las aplicaciones más atractivas de la mecánica cuántica… En la medicina, la teoría cuántica es utilizada en campos tan diversos como la cirugía láser, o la exploración radiológica. En el primero, son utilizados los sistemas láser, que aprovechan la cuantificanción energética de los orbitales nucleares para producir luz monocromática, entre otras característcias. En el segundo, la resonancia magnética nuclear permite visualizar la forma de de algunos tejidos al ser dirigidos los electrones de algunas sustancias corporales hacia la fuente del campo magnético en la que se ha introducido al paciente.

Otra de las aplicaciones de la mecánica cuántica es la que tiene que ver con su propiedad inherente de la probabilidad. La Teoría Cuántica nos habla de la probabilidad de que un suceso dado acontezca en un momento determinado, no de cuándo ocurrirá ciertamente el suceso en cuestión.

Cualquier suceso, por muy irreal que parezca, posee una probabilidad de que suceda, como el hecho de que al lanzar una pelota contra una pared ésta pueda traspasarla. Aunque la probabilidad de que esto sucediese sería infinitamente pequeña, podría ocurrir perfectamente.

La teleportación de los estados cuánticos (qubits) es una de las aplicaciones más innovadoras de la probabilidad cuántica, si bien parecen existir limitaciones importantes a lo que se puede conseguir en principio con dichas técnicas. En 2001, un equipo suizo logró teleportar un fotón una distancia de 2 km, posteriormente, uno austriaco logró hacerlo con un rayo de luz (conjunto de fotones) a una distancia de 600 m., y lo último ha sido teleportar un átomo, que ya posee masa, a 5 micras de distancia...

El cinturon fotonico

El Cinturón Fotónico
Actualizado el 1 de Agosto del 2.003.

EL CINTURÓN FOTÓNICO Y LA TIERRA

El sitio web de donde esta información se tomó ya no existe en la Internet.
Debido a que la Tierra entrará en el CINTURÓN FOTÓNICO astrólogos, científicos e historiadores creen y opinan que el próximo milenio marcará el comienzo de una nueva etapa para la humanidad. Para los astrólogos de la Tierra esta nueva etapa es la Era de Acuario, una época de vasto cambios en su ciencia, su tecnología y su conciencia. Para los científicos e historiadores es una época de grandes dificultades, que sus estructuras sociales y políticas podrían no ser capaces de manejar, de todos modos, parece ser el preludio de una maravilla o el momento de la extinción de la Humanidad [este momento ya pasó, ya que se lograron los 144.000 necesarios para que no se produzca la extinción - aclaración de Mónica Barbagallo].

Sigue en pie la pregunta. ¿Qué papel desempeña el cercano CINTURÓN FOTÓNICO en estos momentos? El Cinturón puede dividirse en tres secciones: Primero entraremos en lo que se denomina la Zona Nula que demora aproximadamente 5 ó 6 días, incluyendo 72 horas, aproximadamente, de oscuridad total (3 días de oscuridad); luego, pasaremos a la parte principal del CINTURÓN mismo y se experimentará una luz de día permanente (24 horas al día). Este viaje normalmente dura alrededor de 2.000 años (Dramáticas Profecías de la Gran Pirámide) y termina cuando el Sistema Solar sale por el otro lado del Cinturón, cruzando la otra Zona Nula por otro periodo de 5 ó 6 días.

LLEGA LA HORA DE PARTICIPAR EN LO GALÁCTICO:

La llegada al Cinturón Fotónico está causando una gran expectativa y un gran "estrés" en todo el Sistema Solar. Para el momento crucial habrá tres fuentes de ayuda: 1.- De los grandes ayudantes espirituales y ángeles de las muchas dimensiones. 2.- Aquellos en forma humana que ayudan a las fuerzas celestiales. 3.- Se han establecido patrones energéticos protectores alrededor del planeta. Todo este conjunto minimiza la actividad sísmica.

Pero hay otro punto que también es importante que comprendan: Están al borde de estos grandes cambios y de nuevos comienzos debido a nuestros futuros aterrizajes de "Contacto inicial" en su planeta. Esta Jerarquía Espiritual y el primer contacto, dirigido por los Sirios, ayudarán a todo el sistema solar a tomar su lugar en la Federación Galáctica de modo que se conviertan en lo que acabamos de describir, una civilización galáctica. A través del amor y la sabiduría aplicados aquí en la Tierra, pueden estar seguros de que en algún momento en el futuro podrán compartir sus conocimientos con otros sistemas estelares, y entonces el compartir continuará ante la presencia y el poder siempre creciente de Dios. Realmente, están al borde de un tiempo sorprendente y maravilloso.

Siguen aquí algunos comentarios de Luis Prada:

Las ilustraciones que siguen en esta sección han sido tomadas del libro: La Agenda Pleyadiana, Una Nueva Cosmología para la Era de la Luz ("The Pleiadian Agenda, A New Cosmology for the Age of Light"), por Bárbara Hand Clow (Bear & Co. Publishing, 1.996).

El Cinturón Fotónico, conocido también como Radiaciones "Bond", o en Inglés como "Photon Belt", "Photonic Belt" o "Photonic Band", es parte de un grupo de energías de séptima dimensión (véase Figura 3, "Figure 3") que corren en forma de correas energéticas o "donuts" del centro de la galaxia o Gran Sol Central en todas direcciones. Una de estas bandas energéticas fluye de la Constelación de Leo a la Constelación de Acuario y parte el año Platónico en dos noches galácticas y dos días galácticos. Los días galácticos se suceden, por tanto, en los signos zodiacales de Leo y Acuario vistos desde la perspectiva de nuestro sistema solar, véase la Figura 1 ("Figure 1").

Los ángeles pueden usar esta energía de 7a dimensión para, durante el sueño, activar los chakras de los discípulos de la Luz que están preparados y así lo soliciten. Estas energías producen cambios a nivel subatómico en todos los reinos manifestados. El sistema solar ya no será el mismo, el cambio afecta a muchas dimensiones. Igualmente la galaxia está siendo bombardeada por energías cósmicas o rayos cósmicos que la afectan igualmente y toda la creación conocida en la tercera dimensión en este universo pasará a la cuarta dimensión y después a la quinta dimensión. Los paquetes resistivos que no desean el cambio implotarán a otro sistema estelar u otra creación apropiada para su evolución de tercera dimensión en donde continuarán recreando sus conflictos, polaridades, miedos y guerras hasta que eliminen de sus auras esta programación negativa.

Observe también en esta ilustración el año Platónico con el Zodíaco y la Precesión de los Equinoccios. El sol entró a la zona fotónica en 1.998 y durará en esta área por aproximadamente dos mil años.

La Figura 14 ("Figure 14") muestra los cinco ciclos mayas de tiempo por los que ha pasado el sistema solar.









EL REINO DE LUZ DORADA

El Cinturón de Fotones ... el paso definitivo

De la página web Santiago de Chile ® año 2.002, www.ovni.cl, contactos a: info@ovni.cl, editorial@OVNI.CL, CONTACTO@OVNI.CL
[Nota del Editor: Algunas de las profecías fatídicas descritas al final de esta sección pueden no cumplirse debido a la tecnología extraterrestre que puede intervenir y producir control ambiental y planetario para evitar las catástrofes.]

Las Pléyades, la Constelación de Las Pléyades, está compuesta por varios sistemas solares. El Sol Central de la Constelación de las Pléyades se llama ALCIÓN y sus sistemas son, desde el interior: Merope, Atlas, Maya, Electra, Coele, Taigeta, y el nuestro llamado Ors, los cuales están siempre dentro del anillo de fotones por lo que están habitados por seres de luz eterna (como los ángeles luminosos en la antigüedad). Nuestro sistema es el más alejado y la última orbita en girar alrededor de Alción y se toma 25.920 años en dar la vuelta completa.

Según profecías y estudios Mayas (de las cuales hablaremos más adelante en nuestro espacio Otros Temas) el 22 de Diciembre del Año 2012 entraremos definitivamente en el Campo de Radiación Fotónica. Durante los próximos 10 años el Planeta Tierra y sus vecinos del sistema solar ajustarán sus estructuras moleculares. Todos se preparan para el gran cambio, una oportunidad única para los habitantes de estos mundos.

Al entrar nuestro Sistema Solar y nuestro Planeta en esta radiación serán excitadas todas las moléculas y átomos de todos los cuerpos existentes. Esta excitación molecular creará un tipo de luz constante no caliente; luz sin temperatura que no produce sombras.

El ingreso a este campo será gradual lo que tomará dos días aproximadamente. Luego una zona de oscuridad total de tres días, aquí los aparatos eléctricos no funcionarán producto del hipermagnetismo reinante. La parte mayor, la luz sin fin, será las 24 horas del día durante 2.160 años. Al entrar nuestro sol en el "Cinturón de Fotones" se producirá en la Tierra una oscuridad como la noche con una lluvia de estrellas que durará 5 días aproximadamente. Esto será consecuencia de la modificación repentina de la radiación solar y de la excitación molecular de la atmósfera al entrar en contacto con el anillo mesiánico. El día perpetuo será consecuencia de la propia radiación no dependiendo ya del Sol para tener luz de día. Si la Tierra ingresa antes que el sol, se producirá un fenómeno parecido a un incendio planetario, la materia parecerá luminosa, mas, sólo será un fenómeno visual. Es en esta Edad de Oro, o Reino de Luz Dorada en donde el ser humano podrá realizarse plenamente, los pueblos podrán comprender su historia, sus habilidades psíquicas y de conciencia plena en conjunto con su sistema solar y el universo. Este reino de luz podrá ser conocido por todos aquellos cuyas vibraciones internas espirituales y corporales sean afines a las ondas mesiánicas del anillo de fotones.

El sólo hecho de ingresar a este campo de fotones la Tierra irá disminuyendo su rotación debido a la reducción de la radiación solar, la temperatura descenderá y los campos de hielo se extenderán hasta los 40º de latitud en ambos hemisferios, sólo quedarán habitables las zonas cercanas al Ecuador aunque esta zona ecuatorial no será lo que es hoy ya que el cambio del eje polar creará un glaciar que se extenderá por todos los continentes. Las capas de hielo no resistirán mucho debido a la ausencia de lluvias y pronto se derretirán producto de la radiación constante. Entonces la Tierra se inundará, los niveles de agua subirán hasta los 900 metros de altura cubriendo la faz del planeta. El cataclismo inminente marcará el inicio de un nuevo ciclo, un ciclo de luz, de paz, de justicia, sin enfermedades, ni malicias. Un reino para los justos, para aquellos elegidos entre millares, para los que vibren al unísono con la tonada del Cosmos.

Qué significa esto del CINTURÓN Fotónico?

¿Por qué no he oído nada acerca de esto antes?

El CINTURÓN FOTÓNICO fue inicialmente descubierto cuando el famoso astrónomo británico Edmund Halley comenzó una serie de estudios sobre las Pléyades (conocidas como: Las siete cabrillas) a comienzo del siglo XVIII. Halley es reconocido por su descubrimiento del cometa Halley, que parecía demostrar las leyes newtonianas del movimiento planetario. Halley descubrió que por lo menos 3 de las estrellas del grupo de las Pléyades no estaban en las mismas posiciones registradas en tiempos bíblicos por varios astrónomos griegos. La diferencia en la posición era ya tan grande en tiempos de Halley que era imposible afirmar quien estaba equivocado, los griegos o Halley. Este por consiguiente concluyó que las Pléyades tenían un desplazamiento predecible. Un siglo después se demostró la validez de sus observaciones, con las observaciones hechas por Frederich Wilhem Beseel. Quien descubrió que todas las estrellas en las Pléyades tienen un movimiento propio de aproximadamente 5.5 segundos de arco por siglo.

Las Pléyades

Paul Otto Hesse también estudió las Pléyades y descubrió que en un perfecto ángulo recto (90 grados) con el movimiento de las Pléyades había un CINTURÓN DE LUZ en forma de anillo o "donut", parecido en su formación a los anillos de Saturno, con un espesor de 2,000 años solares o 759,864 billones de millas.

El planeta Tierra está completando un ciclo de 24,000 a 26,000 años para encontrarse con este CINTURÓN. Hesse, Premio Nobel de Ciencia, establece que nuestro sistema planetario forma parte de la sétima órbita del sistema de soles pertenecientes a las Pléyades; y que no son seis soles mayores los que giran alrededor de Alción, sino muchos más, y nuestro sistema solar gira en la sétima órbita del sistema.

Después de muchos años de observación directa y fotográfica, se llegó a descubrir que por lo menos las seis estrellas más visibles; siete incluyendo a la propia ALCION, forman un sistema físico; es decir que no se tratan de estrellas con movimiento y vida independiente, sino que obedecen a un centro gravitatorio, que giran como lo hacen nuestros planetas alrededor de nuestro Sol Central.



EL CINTURÓN FOTONICO Y LA TIERRA

Debido a que la Tierra entrará en el CINTURÓN FOTÓNICO, astrólogos, científicos e historiadores creen y opinan que el próximo milenio marcará el comienzo de una nueva etapa para la humanidad. Para los astrólogos de la Tierra, esta nueva etapa es la era de Acuario, una época de vasto cambios en su ciencia, su tecnología y su conciencia. Para los científicos e historiadores, es una época de grandes dificultades, que sus estructuras sociales y políticas podrían no ser capaces de manejar, de todos modos, parece ser el preludio de una maravilla o el momento de la extinción de la Humanidad. Sigue en pie la pregunta. ¿Qué papel desempeña el cercano CINTURÓN FOTÓNICO en estos momentos?.



El Cinturón puede dividirse en tres secciones:

primero entraremos en lo que se denomina la Zona Nula. Que demora aproximadamente 5 ó 6 días, incluyendo 72 horas, aproximadamente, de oscuridad total (3 días de oscuridad)

luego, pasaremos a la parte principal del CINTURÓN mismo y se experimentara una luz de día permanente (24 horas al día). Este viaje normalmente dura alrededor de 2,000 años (Dramáticas Profecías de la Gran Pirámide) y termina cuando el Sistema Solar sale por el otro lado del Cinturón, cruzando la otra Zona Nula por otro periodo de 5 ó 6 días



LA BURBUJA DE RESCATE INTERDIMENSIONAL

Sin embargo, en este ciclo, La Suprema Fuerza Creadora (DIOS) ha establecido que el Sistema Solar entre a una Burbuja de Rescate Interdimensional que lo lanzará fuera del CINTURÓN FOTÓNICO a través de la quinta dimensión y lo posesionará cerca de 3 años luz del Sistema Estelar de Sirio. ( Actualmente Sirio está, aproximadamente, a 8.3 años luz de la Tierra). Esta burbuja será alcanzada alrededor de los años 2,012- 2,013. Cuando la órbita de la Tierra este totalmente en el interior del CINTURÓN.

Alrededor del CINTURÓN FOTÓNICO hay una enorme barrera llamada la Zona Nula contiene una región de increíble compresión energética. Es un lugar donde los campos magnéticos están tan fuertemente entrelazados entre sí, que es imposible para cualquier tipo de campo magnético tridimensional atravesarlo sin ser alterado. Este hecho significa que el campo magnético de la Tierra y del Sol deben ser transformados en un nuevo tipo de magnetismo interdimensional. Por consiguiente, ustedes deben esperar un cambio en los campos eléctricos, magnéticos y gravitacionales de la Tierra, tal cambio está ocurriendo actualmente.

En las ultimas décadas, el campo magnético de la tierra ha estado disminuyendo gradualmente casi hasta cero. Muchos humanos han utilizado éste fenómeno para probar que habrá un cambio notorio de la polaridad terrestre hacia finales del siglo. Sin embargo, este Consejo y sus científicos sirios pueden asegurarles que no sucederá tal cambio de polaridad. El cambio es en el campo magnético de la Tierra, un efecto secundario, de la presión ejercida sobre su Sistema Solar por el CINTURÓN FOTÓNICO.

Cuando el Cinturón Fotónico se manifieste totalmente, no permitirá que ningún aparato eléctrico funcione. Esto significa que ni los acumuladores o baterías, nada electrónico operará cuando la Tierra esté dentro del Cinturón. Ustedes requerirán una nueva forma de energía –fotónica- para hacer funcionar sus anteriores aparatos eléctricos, que pronto serán alterados.

Otro desarrollo significativo que se espera que ocurra a medida que ustedes se aproximan a la zona nula, es un aumento de presión sobre la atmósfera del planeta y sobre su superficie. Este aspecto también está comenzando a notarse en el incremento de la actividad sísmica en todo el planeta. Desde 1960 la Tierra ha registrado y entrado en un periodo en el cual las actividades sísmicas en todo el planeta se han incrementado.



CAMBIOS RADICALES

Lo mismo puede decirse en relación con el vulcanismo. También hubo un cambio dramático en los patrones climáticos del planeta los cuales aumentan la presión en el ciclo tradicional del agua. Por consiguiente, las sequías en California, el Sub Sahara Africano (el Sahal), India Sur Central y la parte noreste de Chile son ejemplos de cómo los fuertes vientos y las corrientes internas de los océanos han sido alterados por este evento.

Adicionalmente, la ruptura de la capa de ozono a finales de los setenta y comienzos de los ochenta señala otro cambio critico creado en parte por el Cinturón Fotónico al acercarse. Mucho más importante, es el efecto de ese próximo evento sobre el ciclo de manchas solares y sus profundos efectos sobre todo el Sistema Solar, inclusive, sobre las temperaturas totales de la superficie del Sol.

Demos ahora un vistazo al Sol y veamos lo que él ha estado pasando. En 1987 y 1988, los Sirios cambiaron la polaridad de los cuerpos sutiles del Sol de modo que el Cinturón Fotónico no pudiera afectar de manera adversa al Sistema Solar. Primero cambiaron la polaridad de los cuerpos solares sutiles realineándolos con las nuevas redes que están siendo creadas por "Los Señores del Tiempo " (la Fuerza Supervisora de DIOS que se encarga de la creación continua de éste universo físico). Esto le permitirá a la Tierra una entrada segura en el Cinturón Fotónico. En segundo lugar, los científicos de la Federación Galáctica variaron la sincronización del ciclo de las manchas solares para facilitar que el Sol se adapte a este nuevo alineamiento de los cuerpos sutiles. En un esfuerzo por crear armonía solar, ellos, crearon un nuevo tipo de Sol. Este nuevo Sol respondió con un incremento en las actividades de las llamas solares y con un enfriamiento estelar general. Al lograr esta acción, las vastas presiones sobre su Sistema Solar han sido eliminadas.

Había dos razones por las que el Sol estaba ajustándose y posesionado con seguridad para que pudiera ir directamente al Cinturón Fotónico. En primer lugar, el Cinturón es un evento ínter dimensional que requiere que el Sol lo penetre en una posición de fase aproximada, (el Sol debe estar en un nivel relativamente bajo de actividad y debe estar en condiciones de adaptarse fácilmente a los cambios rápidos

que implica el entrar en el Cinturón). En segundo lugar, La Tierra debe ser supervisada y deben ejecutarse procedimiento que alineen los cuerpos de energía interdimensionales de su planeta, al grado rápido de cambios que tendrá lugar antes e inmediatamente que entren al Cinturón, por medio del uso de un holograma interdimensional.

Sin este cambio, el Sol habría sido destruido por la zona nula del Cinturón Fotónico y la Tierra habría sido vaporizada. En consecuencia a medida que se acerca la entrada de la Tierra en el Cinturón, ustedes pueden sentirse tranquilos por el hecho de que su Sol ha sido cambiado de manera significativa y ahora es capaz de entrar exitosamente en el Cinturón. Este recubrimiento ínter dimensional de luz fue colocado alrededor de su Sol para alinear adecuadamente el Sistema Solar con este nuevo evento (el Cinturón) y también para usar el holograma para regular exitosamente la entrada de la Tierra en el Cinturón.

El holograma será usado luego para trasladar su Sistema Solar a su nueva posición cerca de la estrella de nuestro Sistema (Sirio). En consecuencia, tuvimos que ajustar los campos de entrada del Sol agrandando el holograma de su planeta de modo que incluyera al Sol y al Sistema Solar. Este ajuste permitiría una entrada segura tanto al Cinturón Fotónico como a su nueva posición en esta galaxia.

Estos procedimientos se lograron por dos procesos importantes. Primero, se cambió la polaridad del Sol. Segundo, la Federación Galáctica ha situado varias naves de Investigación atmosférica y equipos de personal de rastreo preparados, quienes integraron sus actividades con las acciones del holograma interdimensional de la Tierra. Su único propósito es vigilar el hueco en la capa de ozono y asegurarse de que no se vuelva intolerable para la vida sobre su planeta. Además, estas naves y sus tripulaciones son capaces de supervisar y corregir actividades sísmicas, que se están presentando ahora a medida que su planeta y el Sistema Solar se aproximen y entren a la zona nula del Cinturón Fotónico.

Lo que puede parecer para ustedes una perdida, será realmente un beneficio que permitirá que los campos de energía fotónicos sean alterados a nivel subatómico y se convertirá en la fuente de energía básica de su Sistema Solar. Ya que todos los átomos y moléculas cambian, los seres humanos tendrán modificaciones en su misma naturaleza. Ustedes van a convertirse en algo totalmente diferente, mejorando, de manera emocionante en relación con lo que son actualmente.



HA COMENZADO EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN.

Ustedes entrarán en la zona nula y comenzará el proceso de transformación. No sólo están en la oscuridad sino que ya ninguno de sus aparatos eléctricos funcionará. Cuando las bombas dejen de operar y los tanques de agua estén vacíos, el agua no correrá y los baños no funcionarán. Los automóviles no podrán ser encendidos. Se encontraran en un mundo completamente nuevo. A pesar de estas increíbles dificultades, algo habrá sucedido en sus cuerpos, algo maravilloso.

PRIMER DIA

LOS ÁTOMOS DEL CUERPO SERÁN MODIFICADOS

Cuando ocurra el colapso de los campos magnéticos y eléctricos del planeta, se experimentará un gran cambio de oscuridad a medida que nos aproximemos a dicha zona; repentinamente el nivel de penumbra será reemplazado por la oscuridad total, desapareciendo el Sol y las estrellas; debido a la compresión de la zona nula, ejercida sobre la luz solar y la luz estelar.

A medida que se inicie la aceptación del shock producido por la oscuridad; veremos la inoperatividad de los aparatos eléctricos, baterías y automóviles, etc. Se presentará también un cambio en todos los átomos de la Tierra. Los átomos de su cuerpo, se verán modificados para formar un cuerpo semi-etérico y el velo de la conciencia alrededor de ustedes será quitado.

Ahora serán humanos que viven en la realidad de la luz galáctica, con facultades físicas y extrasensoriales de deberían haber tenido desde el momento en que los humanos salieron por primera vez de la constelación de Lira para difundir sus conocimientos y protección a través de toda ésta galaxia. Habrán comenzado el proceso de " regreso a casa" a la quinta dimensión.

SEGUNDO DIA

TODO SE VUELVE MÁS DENSO……

Cuando la atmósfera comience a comprimirse, alrededor del segundo día, experimentaran la sensación de estar siendo compactados por las presiones de la zona nula en el campo gravitacional de la Tierra y se sentirán embotados, sin embargo, este embotamiento durará solamente alrededor de dos días. A medida que su atmósfera es comprimida y todos los materiales se vuelven más densos, el gran peligro será el que presentan los materiales nucleares ya que existe la posibilidad de que se inicien reacciones en cadena o explosiones radioactivas enormes y letales de los elementos fusionables. Esta compresión de la energía nuclear podría causar tormentas de fuego masivas, además de explosiones alrededor del planeta.

Por consiguiente, para evitar este riesgo, la Federación permitirá el aterrizaje especial de naves y personal técnico de modo que estos peligros nucleares potenciales puedan eliminarse.

…."FRIO DE LA EDAD DE HIELO

El siguiente cambio que sentirán, será el frío causado por la ausencia completa del Sol. (Esta baja de la temperatura será profunda, como el tipo de frío de una Edad de Hielo). Esto ocurrirá debido a que el Sol estará siendo sometido a un cambio en su Polaridad ínter dimensional, lo cual impedirá que su calor llegue hasta la superficie de la Tierra.

TERCER Y CUARTO DIA

Sin embargo alrededor del tercer día, ustedes comenzarán a ver un brillo como de amanecer rodeando su planeta. En ese momento tendrán los comienzos del "efecto Fotónico." Este efecto es muy importante porque les permitirán tener una nueva fuente de energía. Esta nueva fuente de energía también les posibilitará finalizar su dependencia de los combustibles derivados de fósiles.

También permitirá la alternativa de viajes especiales, ya que la tecnología fotónica es el sistema de fuerza para todas las naves espaciales utilizadas por la Federación Galáctica; será la tecnología que se empleará para todo el funcionamiento humano y sus tareas. Alrededor del tercer y cuarto día, habrán alcanzado el momento de su introducción a la energía fotónica, aunque de manera leve.

DIA UNO
DIA DOS
DÍAS TRES Y CUATRO
DÍAS CINCO Y SEIS

INGRESO ZONA NULA
ATMÓSFERA COMPRIMIDA
SE VISLUMBRA UN NUEVO AMANECER
TRANSICIÓN HACIA UN PERIODO DE 24 HORAS DIARIAS DE LUZ

ALTERACIÓN DE LA TOPOLOGÍA DE LOS SERES ORGÁNICOS VIVIENTES
EMPIEZA EL EFECTO FOTONICO
SALIDA ZONA NULA INGRESOS A LA ZONA PRINCIPAL DEL CINTURÓN FOTONICO

NO OPERAN LOS DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS
EL SOL SE ENFRÍA
LOS DISPOSITIVOS DE ENERGÍA FOTONICA SON OPERABLES
TODO SER VIVIENTE ES REENERGIZADO

TOTAL OSCURIDAD
ENFRIAMIENTO DEL CLIMA TERRESTRE

"ÉPOCA GLACIAL"
REAPARECEN LAS ESTRELLAS EN EL CIELO
VIAJES ESPACIALES A TRAVÉS DEL RAYO FOTONICO

HABILIDADES PSÍQUICAS Y TELEPÁTICAS

CLIMA CALIDO




A medida que se acerca, de manera rápida, el final del cuarto día, el clima comenzará a calentar y la luz brillante retornará. El efecto Fotónico que comenzó hacia el final del tercer día estará ahora en su plenitud. Ahora podrán usar equipos de energía fotónica. Todos los seres vivientes serán vigorizados por los fotones que surgen de la parte principal del Cinturón, habrán entrado en una nueva era con un cuerpo nuevo.

Ya estarán listos para la siguiente fase en la cual sus habilidades extrasensoriales serán realzadas por el efecto Fotónico.

Esta energía fotónicas no solo proporcionará a sus cuerpos el máximo de eficiencia en el uso de energía, sino que también se utilizaran para proveer a sus casas e industrias. Entrarán en la Era del Fotón. En este momento, los viajes espaciales se habrán vuelto algo totalmente sencillo y es el medio favorito de transporte.

Una vez ustedes comiencen a vivir en el Cinturón Fotónico, estarán en una era espacial totalmente desarrollada. Con la fuerza proporcionada por la energía fotónica, las estrelles y los otros planetas pronto parecerán estar tan cerca como un paseo al otro lado de la ciudad. Con esta nueva energía, será tan fácil viajar a Sirio o cualquier otra estrella cercana como es actualmente viajar de California a Nueva York.

Además, ahora tendrán entre ustedes a los que por largo tiempo han llamado "los extraterrestres" quienes son sus hermanos mayores, sus guías y consejeros durante este periodo transicional.

El regreso de su familia espacial, marcará un cambio importante, en la relación espacial de la Tierra con el Universo. Los señores del tiempo que controlan esta entrada particular en el Cinturón Fotónico harán que su planeta tenga un cambio tanto en la conciencia como en la relación física.



BAJO LA INFLUENCIA DE SIRIO

El cambio de un mundo principalmente tridimensional a uno de quinta dimensión es un enorme don, gracias a este cambio, ustedes pasaran del control de las Pléyades para situarse bajo la influencia de Sirio. Esta realidad de quinta dimensión significa que estarán mas cerca de Sirio - que pueden adoptar la cultura Lira-Sirio - y estar bajo la protección de Sirio como lo estuvieron en los tiempos de la Lemuria hace unos 25,000 años.



A medida que reflexionen sobre la verdadera historia de la tierra, también aprenderán de la Federación Galáctica, como utilizar esta nueva relación espacial a la cual les da acceso la quinta dimensión.

Por consiguiente, su sociedad se acerca a una Edad Dorada casi indescriptible que ha sido presagiada por las profecías de varias religiones en los últimos 2,000 años.

Esta próxima Edad Dorada es una en la cual todo humano de la tierra, tendrá la oportunidad de convertirse en todo aquello que tiene el potencial de ser.

El Cinturón Fotónico que se acerca marcara el final de su civilización actual, en los términos en que ustedes la conocen. Mas aun, con la llegada del Cinturón, el periodo de 10,000 años de conciencia limitada con un control gubernamental jerárquico negativo (que ha existido desde el final de la Atlántida) concluirá y estarán en la fase final de una civilización global de la Era de Piscis, que los llevara a tiempos realmente maravillosos.

Estos nuevos tiempos maravillosos a los cuales están ustedes a punto de entrar, les permitirán desarrollar su potencial consciente total. Este hecho esta predicho en las revelaciones bíblicas y es una época en la cual ustedes hablaran y caminaran con todos los que han vivido sobre el planeta. Es un tiempo en el que estarán unidos con la Jerarquía Espiritual de la Tierra, Es también una era en la que retornaran a trabajar en cooperación con los cetáceos del planeta para ser los co-guardianes de la Tierra, y eventualmente, del sistema solar también rehabilitado.

Ustedes están también a punto de descubrir sus verdaderas identidades y ellas son capaces de comprender y utilizar muchas capacidades extrasensoriales. Si, habilidades tales como la telepatía, la telekinesis, la clarividencia, etc. .

También serán herederos de nuevos conceptos acerca de cómo deben relacionarse entre sí con organizaciones ecológicas, o con cualquier aspecto del desarrollo humano y la preservación de la vida, que se unan y creen redes entre sí.

Compartiendo con otras personas armoniosamente y de cómo estas relaciones humanas correctas determinaran practicas constructivas para gobernar su sociedad de manera pacifica, cuidando de todos. Con estos cambios personales y sociales vendrán también nuevas tecnologías y una nueva ciencia que puede ser conocida y aplicada de manera segura. De hecho, un planeta, una civilización galáctica y un ser humano galáctico totalmente nuevo están a punto de nacer.

También les pedimos reunirse y establecer fechas y horarios para sus meditaciones. Formulen también acciones basadas en su conciencia cooperativa que les den confianza y seguridad.

Estén preparados para actuar al unísono por el bien de la humanidad de pensamiento y hecho. Ya que no se requiere de un numero enorme de humanos, para actuar como un grupo unificado alrededor de su globo, para lograr esta gran energía de cambio y de conciencia para el planeta y permitirle estar anclado de manera segura de tal forma que de soporte a todos, aun a aquellos que todavía se niegan a participar.

Ahora están listos para una era increíble, aun mejor que la que ustedes crearon en La Lemuria.

Al ayudar a la Jerarquía espiritual de este sistema solar; ustedes regresaran a su eje espiritual como verdaderos guardianes de toda la vida en el Planeta Tierra así como de los otros planetas en su Sistema Solar.



LLEGA LA HORA DE PARTICIPAR EN LO GALÁCTICO

La llegada al Cinturón Fotónico está causando una gran expectativa y un gran "Estrés" en todo el Sistema Solar. Para el momento crucial habrá tres fuentes de ayuda:

1. - De los grandes ayudantes espirituales y ángeles de las muchas dimensiones.
2. - Aquellos en forma humana que ayudan a las fuerzas celestiales.
3. - Se han establecido patrones energéticos protectores alrededor del planeta. Todo este conjunto minimiza la actividad sísmica.

Pero hay otro punto que también es importante que comprendan: Están al borde de estos grandes cambios y de nuevos comienzos debido a nuestros futuros aterrizajes de "Contacto inicial" en su planeta. Esta Jerarquía Espiritual y el primer contacto, dirigido por los Sirios, ayudaran a todo el sistema solar a tomar su lugar en la Federación Galáctica de modo que se conviertan en lo que acabamos de describir, una civilización galáctica.

A través del amor y la sabiduría aplicados aquí en la tierra, pueden estar seguros de que en algún momento en el futuro podrán compartir sus conocimientos con otros sistemas estelares, y entonces, el compartir continuará ante la presencia y el poder siempre creciente de Dios. Realmente, están al borde de un tiempo sorprendente y maravilloso.

Fisica cuantica y realidad.

La física cuántica confirma que creamos nuestra realidad
La física moderna dice “tú si puedes”



Durante décadas, los poderes de la mente han sido cuestiones asociadas al mundo “esotérico”, cosas de locos. La mayor parte de la gente desconoce que la mecánica cuántica, es decir, el modelo teórico y práctico dominante hoy día en el ámbito de la ciencia, ha demostrado la interrelación entre el pensamiento y la realidad. Que cuando creemos que podemos, en realidad, podemos. Sorprendentes experimentos en los laboratorios más adelantados del mundo corroboran esta creencia.


El estudio sobre el cerebro ha avanzado mucho en las últimas décadas mediante las “tomografías”. Conectando electrodos a este órgano, se determina donde se produce cada una de las actividades de la mente. La fórmula es bien sencilla: se mide la actividad eléctrica mientras se produce una actividad mental, ya sea racional, como emocional, espiritual o sentimental y así se sabe a qué área corresponde esa facultad.

Estos experimentos en neurología han comprobado algo aparentemente descabellado: cuando vemos un determinado objeto aparece actividad en ciertas partes de nuestro cerebro… pero cuando se exhorta al sujeto a que cierre los ojos y lo imagine, la actividad cerebral es ¡idéntica! Entonces, si el cerebro refleja la misma actividad cuando “ve” que cuando “siente”, llega la gran pregunta: ¿cuál es la Realidad? “La solución es que el cerebro no hace diferencias entre lo que ve y lo que imagina porque las mismas redes neuronales están implicadas; para el cerebro, es tan real lo que ve como lo que siente”, afirma el bioquímico y doctor en medicina quiropráctica, Joe Dispenza en el libro “¿y tú qué sabes?”. En otras palabras, que fabricamos nuestra realidad desde la forma en que procesamos nuestras experiencias, es decir, mediante nuestras emociones.


La farmacia del cerebro

En un pequeño órgano llamado hipotálamo se fabrican las respuestas emocionales. Allí, en nuestro cerebro, se encuentra la mayor farmacia que existe, donde se crean unas partículas llamadas “péptidos”, pequeñas secuencias de aminoácidos que, combinadas, crean las neurohormonas o neuropéptidos. Ellas son las responsables de las emociones que sentimos diariamente. Según John Hagelin, profesor de física y director del Instituto para la ciencia, la tecnología y la política pública de la Universidad Maharishi, dedicado al desarrollo de teorías del campo unificado cuántico: “hay química para la rabia, para la felicidad, para el sufrimiento, la envidia…”

En el momento en que sentimos una determinada emoción, el hipotálamo descarga esos péptidos, liberándolos a través de la glándula pituitaria hasta la sangre, que conectará con las células que tienen esos receptores en el exterior. El cerebro actúa como una tormenta que descarga los pensamientos a través de la fisura sináptica. Nadie ha visto nunca un pensamiento, ni siquiera en los más avanzados laboratorios, pero lo que sí se ve es la tormenta eléctrica que provoca cada mentalismo, conectando las neuronas a través de las “fisuras sinápticas”.

Cada célula tiene miles de receptores rodeando su superficie, como abriéndose a esas experiencias emocionales. Candance Pert, poseedora de patentes sobre péptidos modificados y profesora en la universidad de medicina de Georgetown, lo explica así: “Cada célula es un pequeño hogar de conciencia. Una entrada de un neuropéptido en una célula equivale a una descarga de bioquímicos que pueden llegar a modificar el núcleo de la célula”.

Nuestro cerebro crea estos neuropéptidos y nuestras células son las que se acostumbran a “recibir” cada una de las emociones: ira, angustia, alegría, envidia, generosidad, pesimismo, optimismo… Al acostumbrarse a ellas, se crean hábitos de pensamiento. A través de los millones de terminaciones sinápticas, nuestro cerebro está continuamente recreándose; un pensamiento o emoción crea una nueva conexión, que se refuerza cuando pensamos o sentimos “algo” en repetidas ocasiones. Así es como una persona asocia una determinada situación con una emoción: una mala experiencia en un ascensor, como quedarse encerrado, puede hacer que el objeto “ascensor” se asocie al temor a quedarse encerrado. Si no se interrumpe esa asociación, nuestro cerebro podría relacionar ese pensamiento-objeto con esa emoción y reforzar esa conexión, conocida en el ámbito de la psicología como “fobia” o “miedo”.

Todos los hábitos y adicciones operan con la misma mecánica. Un miedo (a no dormir, a hablar en público, a enamorarse) puede hacer que recurramos a una pastilla, una droga o un tipo de pensamiento nocivo. El objetivo inconsciente es “engañar” a nuestras células con otra emoción diferente, generalmente, algo que nos excite, “distrayéndonos” del miedo. De esta manera, cada vez que volvamos a esa situación, el miedo nos conectará, inevitablemente, con la “solución”, es decir, con la adicción. Detrás de cada adicción (drogas, personas, bebida, juego, sexo, televisión) hay pues un miedo insertado en la memoria celular.

La buena noticia es que, en cuanto rompemos ese círculo vicioso, en cuanto quebramos esa conexión, el cerebro crea otro puente entre neuronas que es el “pasaje a la liberación”. Porque, como ha demostrado el Instituto Tecnológico de Massachussets en sus investigaciones con lamas budistas en estado de meditación, nuestro cerebro está permanentemente rehaciéndose, incluso, en la ancianidad. Por ello, se puede desaprender y reaprender nuevas formas de vivir las emociones.


Mente creadora

Los experimentos en el campo de las partículas elementales han llevado a los científicos a reconocer que la mente es capaz de crear. En palabras de Amit Goswani, profesor de física en la universidad de Oregón, el comportamiento de las micropartículas cambia dependiendo de lo que hace el observador: “cuando el observador mira, se comporta como una onda, cuando no lo hace, como una partícula”. Ello quiere decir que las expectativas del observador influyen en la Realidad de los laboratorios… y cada uno de nosotros está compuestos de millones de átomos.

Traducido al ámbito de la vida diaria, esto nos llevaría a que nuestra Realidad es, hasta cierto punto, producto de nuestras propias expectativas. Si una partícula (la mínima parte de materia que nos compone) puede comportarse como materia o como onda… Nosotros podemos hacer lo mismo.


La realidad molecular

Los sorprendentes experimentos del científico japonés Masaru Emoto con las moléculas de agua han abierto una increíble puerta a la posibilidad de que nuestra mente sea capaz de crear la Realidad. “Armado” de un potente microscopio electrónico con una diminuta cámara, Emoto fotografió las moléculas procedentes de aguas contaminadas y de manantial. Las metió en una cámara frigorífica para que se helaran y así, consiguió fotografiarlas. Lo que encontró fue que las aguas puras creaban cristales de una belleza inconmensurable, mientras que las sucias, sólo provocaban caos. Más tarde, procedió a colocar palabras como “Amor” o “Te odio”, encontrando un efecto similar: el amor provocaba formas moleculares bellas mientras que el odio, generaba caos.

Por último, probó a colocar música relajante, música folk y música thrash metal, con el resultado del caos que se pudieron ver en las fotografías.

La explicación biológica a este fenómeno es que los átomos que componen las moléculas (en este caso, los dos pequeños de Hidrógeno y uno grande de Oxígeno) se pueden ordenar de diferentes maneras: armoniosa o caóticamente. Si tenemos en cuenta que el 80% de nuestro cuerpo es agua, entenderemos cómo nuestras emociones, nuestras palabras y hasta la música que escuchamos, influyen en que nuestra realidad sea más o menos armoniosa. Nuestra estructura interna está reaccionando a todos los estímulos exteriores, reorganizando los átomos de las moléculas.


El valioso vacío atómico

Aunque ya los filósofos griegos especularon con su existencia, el átomo es una realidad científica desde principios de siglo XX. La física atómica dio paso a la teoría de la relatividad y de ahí, a la física cuántica. En las escuelas de todo el mundo se enseña hoy día que el átomo está compuesto de partículas de signo positivo (protones) y neutras (neutrones) en su núcleo y de signo negativo (electrones) girando a su alrededor. Su organización recuerda extraordinariamente a la del Universo, unos electrones (planetas) girando alrededor de un sol o núcleo (protones y neutrones). Lo que la mayoría desconocíamos es que la materia de la que se componen los átomos es prácticamente inexistente. En palabras de William Tyler, profesor emérito de ingeniería y ciencia de la materia en la universidad de Stanford, “la materia no es estática y predecible. Dentro de los átomos y moléculas, las partículas ocupan un lugar insignificante: el resto es vacío”.

En otras palabras, que el átomo no es una realidad terminada sino mucho más maleable de lo que pensábamos. El físico Amit Goswani es rotundo: “Heinsenberg, el codescubridor de la mecánica cuántica, fue muy claro al respecto; los átomos no son cosas, son TENDENCIAS. Así que, en lugar de pensar en átomos como cosas, tienes que pensar en posibilidades, posibilidades de la consciencia. La física cuántica solo calcula posibilidades, así que la pregunta viene rápidamente a nuestras mentes, ¿quién elige de entre esas posibilidades para que se produzca mi experiencia actual? La respuesta de la física cuántica es rotunda: La conciencia está envuelta, el observador no puede ser ignorado”.


¿Qué realidad prefieres?

El ya famoso experimento con la molécula de fullerano del doctor Anton Zeillinger, en la Universidad de Viena, testificó que los átomos de la molécula de fullerano (estructura atómica que tiene 60 átomos de cárbón) eran capaces de pasar por dos agujeros simultáneamente. Este experimento “de ciencia ficción” se realiza hoy día con normalidad en laboratorios de todo el mundo con partículas que han llegado a ser fotografiadas. La realidad de la bilocación, es decir, que “algo” pueda estar en dos lugares al mismo tiempo, es algo ya de dominio público, al menos en el ámbito de la ciencia más innovadora. Jeffrey Satinover, ex presidente de la fundación Jung de la universidad de Harvard y autor de libros como “El cerebro cuántico” y “El ser vacío”, lo explica así: “ahora mismo, puedes ver en numerosos laboratorios de Estados Unidos, objetos suficientemente grandes para el ojo humano, que están en dos lugares al mismo tiempo, e incluso se les puede sacar fotografías. Yo creo que mucha gente pensará que los científicos nos hemos vuelto locos, pero la realidad es así, y es algo que todavía no podemos explicar”.

Quizás porque algunos piensen que la gente “de a pie” no va a comprender estos experimentos, los científicos todavía no han conseguido alertar a la población de las magníficas implicaciones que eso conlleva para nuestras vidas, aunque las teorías anejas sí forman parte ya del dominio de la ciencia divulgativa.

Seguramente la teoría de los universos paralelos, origen de la de la “superposición cuántica”, es la que ha conseguido llegar mejor al gran público. Lo que viene a decir es que la Realidad es un número “n” de ondas que conviven en el espacio-tiempo como posibilidades, hasta que UNA se convierte en Real: eso será lo que vivimos. Somos nosotros quienes nos ocupamos, con nuestras elecciones y, sobre todo, con nuestros pensamientos (“yo sí puedo”, “yo no puedo”) de encerrarnos en una realidad limitada y negativa o en la consecución de aquellas cosas que soñamos. En otras palabras, la física moderna nos dice que podemos alcanzar todo aquello que ansiamos (dentro de ese abanico de posibilidades-ondas, claro).

En realidad, los descubrimientos de la física cuántica vienen siendo experimentados por seres humanos desde hace milenios, concretamente, en el ámbito de la espiritualidad. Según el investigador de los manuscritos del Mar Muerto, Greg Braden, los antiguos esenios (la comunidad espiritual a la que, dicen, perteneció Jesucristo) tenían una manera de orar muy diferente a la actual. En su libro “El efecto Isaías: descodificando la perdida ciencia de al oración y la plegaria”, Braden asegura que su manera de rezar era muy diferente a la que los cristianos adoptarían. En lugar de pedir a Dios “algo”, los esenios visualizaban que aquello que pedían ya se había cumplido, una técnica calcada de la que hoy se utiliza en el deporte de alta competición, sin ir más lejos. Seguramente, muchos han visto en los campeonatos de atletismo cómo los saltadores de altura o pértiga realizan ejercicios de simulación del salto: interiormente se visualizan a sí mismos, ni más ni menos que realizando la proeza. Esta técnica procede del ámbito de la psicología deportiva, que ha desarrollado técnicas a su vez recogidas del acervo de las filosofías orientales. La moderna Programación Neurolingüística, usada en el ámbito de la publicidad, las relaciones públicas y de la empresa en general, coincide en recurrir al tiempo presente y a la afirmación como vehículo para la consecución de los logros. La palabra sería un paso más adelante en la creación de la Realidad, por lo que tenemos que tener cuidado con aquello que decimos pues, de alguna manera, estamos atrayendo esa realidad.


La búsqueda científica del alma

En las últimas décadas, los experimentos en el campo de la neurología han ido encaminados a encontrar donde reside la conciencia. Fred Alan Wolf, doctor en física por la universidad UCLA, filósofo, conferenciante y escritor lo explica así en “¿Y tú qué sabes?” de la que se espera la segunda parte en pocos meses: “Los científicos hemos tratado de encontrar al observador, de encontrar la respuesta a quién está al mando del cerebro: sí, hemos ido a cada uno de los escondrijos del cerebro a encontrar el observador y no lo hemos hallado; no hemos encontrado a nadie dentro del cerebro, nadie en las regiones corticales del cerebro pero todos tenemos esa sensacion de ser el observador”. En palabras de este científico, las puertas para la existencia del alma están abiertas de par en par: “Sabemos lo que el observador hace pero no sabemos quién o qué cosa es el observador”.

Hoy recuperadas por la física cuántica, muchas de estas afirmaciones eran conocidas en la Antigüedad, como en el caso del “Catecismo de la química superior”, de Karl von Eckartshausen.

—————————————————————————————



Cuadro 1 Nuestro cerebro: un ordenador que procesa información

A cada segundo, en una vida como la moderna llena de estímulos: nos bombardean enormes cantidades de información. El cerebro solo procesa una mínima cantidad de ella: 400 mil millones de bits de información por segundo. Los estudios científicos han demostrado que sólo somos conscientes de 2.000 mil de esos bits, referidos al medio ambiente, el tiempo y nuestro cuerpo. Así pues, lo que consideramos la Realidad, es decir, aquello que vivimos, es sólo una mínima parte de lo que en realidad está ocurriendo. ¿Cómo se filtra toda esa información?

A través de nuestras creencias: El modelo de lo que creemos acerca del mundo, se construye desde lo que sentimos en nuestro interior y de nuestras ideas. Cada información que recibimos del exterior se procesa desde las experiencias que hemos tenido y nuestra respuesta emocional procede de estas memorias. Por eso, los malos recuerdos nos impulsan a caer en los mismos errores.



Cuadro 2: Cómo romper con esos malos hábitos del pensamiento

El cerebro crea esas redes a partir de la memoria: ideas, sentimientos, emociones. Cada asociación de ideas o hechos, incuba un pensamiento o recuerdo en forma de conexión neuronal, que desemboca en recuerdos por medio de la memoria asociativa. A una sensación o emoción similar, reaparecerá ese recuerdo en forma de idea o pensamiento. Hay gente que conecta “amor” con “decepción” o “engaño”, así que cuando vaya a sentir amor, la red neuronal conectará con la emoción correspondiente a cómo se sintió la última vez que lo sintió: ira, dolor, rabia, etc. Según Joe Dispenza “si practicamos una determinada respuesta emocional, esa conexión sináptica se refuerza y se refuerza. Cuando aprendemos a “observar” nuestras reacciones y no actuamos de manera automática, ese modelo se rompe”. Así pues, aprender a “ver” esas asociaciones es la mejor manera de evitar que se repitan: la llave es la consciencia.



Cuadro 3: La mecánica de la erección

La mejor metáfora del pensamiento creador es el miembro masculino. Una sola fantasía sexual, es decir, un pensamiento erótico, es capaz de producir una erección, con toda la variedad de glándulas endocrinas y hormonas que participan en ello. Nada hay fuera de la mente del hombre pero, sin embargo, se produce un torbellino hormonal que desemboca en un hecho físico palpable. En el lado femenino, también el poder del pensamiento asociado al erotismo se convierte a menudo en hechos físicos, demostrando la capacidad del pensamiento para crear situaciones placenteras… o adictivas. Los más firmes defensores del poder de la visualización llegan a proponer que se puede obtener a través de ella casi todo lo que deseamos.




--------------------------------------------------------------------------------

La Cuarta dimension.

Ahora les pondre un articulo, o mejor dicho, varios articulos sacados de diferentes fuentes que hablan de la llamanda cuarta dimension. Este tema es muy apasionante ya que nos habla acerca de que existen distintas dimensiones en el espaico-tiempo que muchas veces se alternan. Recomiendo el tema ampliamente para los que esten interesados.

Para empezar tenemos que distinguir dos tipos de conceptos: la cuarta dimension en el sentido matematico, y en el sentido fisico. En el sentido matematico este esta dado por un angulo recto, el cual se describe como sigue.

Un ángulo recto se describe como un cuarto de una revolución. La Geometría Cartesiana escoge direcciones ortogonales arbitrariamente a través del espacio, lo que significa que cada dirección está en ángulo recto con las demás. Las 3 dimensiones ortogonales del espacio se conocen como altitud, longitud y latitud. La Cuarta Dimensión por lo tanto es la dirección en el espacio con angulo recto a las 3 direcciones observablesUn ángulo recto se describe como un cuarto de una revolución. La Geometría Cartesiana escoge direcciones ortogonales arbitrariamente a través del espacio, lo que significa que cada dirección está en ángulo recto con las demás. Las 3 dimensiones ortogonales del espacio se conocen como altitud, longitud y latitud. La Cuarta Dimensión por lo tanto es la dirección en el espacio con angulo recto a las 3 direcciones observablesUn ángulo recto se describe como un cuarto de una revolución. La Geometría Cartesiana escoge direcciones ortogonales arbitrariamente a través del espacio, lo que significa que cada dirección está en ángulo recto con las demás. Las 3 dimensiones ortogonales del espacio se conocen como altitud, longitud y latitud. La Cuarta Dimensión por lo tanto es la dirección en el espacio con angulo recto a las 3 direcciones observables. Esto quiere decir que la cuarta dimension se podria entender como el espacio que esta "mas alla" de las dimensiones que forman un angulo cualquiera. Si seguimos la logica de esta definicion veremos que normalmente, el observador solo capta lo que ve y lo que vive, pues vivimos en un mundo precisamente tridimensional y esto lo podemos ver en nuestra vida cotidiana, en nuestra habitacion, en la casa donde habitamos siempre estamos rodeados de un espacio y por consiguiente de un subespacio formando por angulos que a su vez siguen leyes matematicas.

Ahora bien, esta ley matematica que particularmente estudiarmenos en esta seccion-hablando de la cuarta dimension en matematica- tiene algunos componentes que, a mi juicio, son importantes mencionar como por ejemplo, el concepto de los vectores espaciales que son un conjunto de flechas que provienen de un lugar llamado origen que apuntan a otros lugares.

Un punto es un objeto de cero dimensiones. Lo cual quiere decir que no tiene, en lenguaje matematico, un punto de partida para crear una figura. Esto nos plantea la idea de que para que exista una figura con espacio, se debe de tener en cuenta su meta y su objetivo al momento de trazar una figura geometrica para que posea dimensiones.

Dese el punto de vista fisico. Gracias a la teoria de la relatividad de albert einstein, se creo un modelo que pudiera llegar a hacernos comprender como es que funcionan las dimensiones en el plano fisico. En su teoria de la relatividad se plantea la idea de que el tiempo no es mas que una geometria por lo que puede modificarse (esto por supuesto ha provocado muchas controversias y al mismo tiempo las hipotesisd e que si es posible viajar en el tiempo, de hecho, hay investigaciones que sugieren que efectivamente es probable que un individuo pueda viajar en el tiempo pero de este tema hablaremos mas tarde en otro post). Segun lo que entendemos, se puede romper el espacio-tiempo a traves de la creacion de vertices que puedan sobrepasar la linea del tiemp (durante mucho tiempo se ha creido que el tiempo es lineal) con el paso del tiempo, los fisicos han comprobado que esta teoria es un poco obsoleta por lo que han creado nuevos modelos que intenten explicar el como es que se lleva a cabo la ruptura de las dimensiones para que se puedan viajar entre ellas.


Finalmente cabe añadir que algunas teorías físicas como la teoría de Kaluza-Klein y las teoría de supercuerdas, en sus varias versiones, añaden a las tres dimensiones físicas espaciales entre 1 y 9 dimensiones adicionales espaciales adicionales, de tipo compacto; además de la dimensión temporal